Tlajomulco de Zúñiga Febrero 2022. MAYELI MARISCAL NACIONAL.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con el #TecNM campus Tlajomulco pretende blindar jurídicamente a las variedades del Tenamaxtle, Mamey y la pitaya Blanca que se producen en Jalisco
Con el principal objetivo de blindar jurídicamente a las variedades Tenamaxtle, Mamey y la pitaya Blanca que se producen en Jalisco, se trabaja para tramitar la protección legal de la genética de varias especies pitayas que se consideran endémicas.
A través de un comunicado, el gobierno de Jalisco informó que ya se tiene listo el expediente técnico para su envío a las autoridades federales, concretamente al Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), de parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco). Trabajo que ha sido resultado de un convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Tlajomulco (ITTJ) y la secretaría estatal.
Para ilustrar lo complejo que ha sido la labor de campo, que ha supuesto múltiples reuniones con productores del municipio de Techaluta, viene al caso destacar que, de cada una de los ecotipos mencionadas, se ha detallado su número de semillas, peso promedio, número de espinas, entre otras características que les confieren su identidad en el aspecto fenotípico (apariencia externa).
Leer más 👉
MIBR/cgmv